

Bombón:
Roy Sánchez

Un honor ser parte del debut de Camil como director: Barston. Con Javier Poza
De gira promocional por la Ciudad de México para presentar su primer sencillo "Perdón", Barston, banda de pop alternativa originaria de Guadalajara, destacó que fue una experiencia increíble tener a Jaime Camil como director de su video.
De gira promocional por la Ciudad de México para presentar su primer sencillo "Perdón", Barston, banda de pop alternativa originaria de Guadalajara, destacó que fue una experiencia increíble tener a Jaime Camil como director de su video.
"Nuestro productor ejecutivo es Marcelo Michel, y Marcelo Michel es amigo de Jaime también y ahí nos lo presentó", detalló Barston en entrevista con Javier Poza.
"Estuvimos viendo muchas ideas, no sabíamos qué hacer, y Jaime escuchó la canción, dijo, escuché la canción y cuando la escuché me salió una idea, nos la dijo y dijimos, sabes qué Jaime, hagámoslo".
Por lo que trabajar con Jaime Camil, fue increíble, además del honor ser parte del debut como director del actor, reveló Barston.
La agrupación conformada por Rodrigo Sánchez en la voz, Rodrigo de Anda y Nacho Luquín, destacaron que llevan seis años tocando, pero ya formal tres, hasta que conocieron a Marcelo Michel.
"El disco es de pop alternativo, tiene 10 canciones en su versión digital y 11 en su versión físico; en manera física sale la siguiente semana a la venta el ocho de agosto, y en digital salió desde mayo".
Asimismo, la banda independiente dijo que el nombre de Barston salió del nombre de una calle de Manchester donde vivía un vocalista de la banda Joy Division.
Finalmente, adelantaron que estarán en la Ciudad de México realizando show case antes de regresar a Guadalajara, los cuales darán a conocer a través de su Twitter, @BarstonOficial.
¿Qué estás haciendo actualmente?
La promoción del disco de mi grupo de música llamado BARSTON, el cual ya está a la venta y estuvo en el número 2 de la lista en iTunes.
Lo que más te distingue.
Que siempre he sido fiel a mí mismo y actúo conforme lo que quiero hacer de mi vida.
Tu mayor temor.
La muerte de mis seres queridos.
Cosas que te disgusten en una primera cita.
No poder conocer lo suficiente a la persona por falta de tiempo.
Lo más cursi que has hecho por alguien.
Escribirle una canción (Loco-Barston).
Tu héroe de la vida real y ¿por qué?
Robbie Williams, es de mis influencias musicales principales, tiene un talento impresionante, una actitud única y pues es simplemente impresionante como showman
Momento histórico en que te hubiera gustado vivir.
Época Medieval, me fascina todo lo que tenga que ver con ese momento.
Mientras más guapo, ¿más exitoso?
No, es como una balanza; de un lado está el éxito y del otro están las ganas que le eches a la vida, esfuerzo, dedicación, disciplina, persistencia y coraje para lograr tus metas. Por lo tanto, mientras más ganas le eches al trabajo y esfuerzo, más son las probabilidades de tener éxito.
Al abrir la página de Facebook de la banda pop rock Barston, aparecen sus tres integrantes moviendo la cabeza en perfecta sincronía al ritmo de "Treasure", de Bruno Mars, haciendo evidente el universo de bromas, chistes y sueños en el cual vive diariamente el trío tapatío.
A Roy Sánchez, Nacho Luquin y Rodrigo de Anda los une una pasión desbordante por las armonías y las letras, la cual es el motor de sus aspiraciones y la razón por la que abandonaron los estudios para conquistar a la audiencia mexicana.
La agrupación, compuesta por tres jóvenes de 22 años, quien recientemente grabó el video de su primer sencillo "Perdón", el cual dirigió Jaime Camil, reveló los secretos detrás de su melódica amistad, que tras viajes, momentos de crisis y decenas de nuevas composiciones, se parece más a una familia.
Roy Sánchez
Vocalista y guitarra
Edad: 22 años
Hobbies: crossfit, futbol y salir entre amigos
Para conquistar a una chica: "'Be true to yourself', es importante ser tú mismo cuando quieres enamorar a alguien porque de la manera que eres es es cómo te van a conocer; más tarde, el hechizo se va a romper igualmente".
Sueña colaborar con: "Robbie Williams porque es un cuate que admiro mucho, se me hace muy buena su música y la actitud que tiene, su talento".
¿Cómo surgió tu afición por el mundo de la música?
En mi familia nadie toca ningún instrumento más que un tío que me empezó a dar clases de guitarra y me fue gustando poco a poco, nunca me imaginé que pudiera dedicarme a esto en el futuro. Vi la posibilidad de hacerlo un estilo de vida y, aunque al principio mis padres no me creían, se dieron cuenta que era mi sueño y ahora me apoyan.
¿Cuándo se formó la agrupación?
Los tres estudiábamos en la misma prepa e íbamos en el mismo grado en el Liceo del Valle y, un día, Rodrigo y Nacho me escucharon cantar algo y de ahí me invitaron a tocar con ellos. Como les gustó, empezamos a hacer un par de covers y hasta tocamos para el festival del Día de Madres de la escuela; mi mamá no se lo esperaba y se emocionó muchísimo.
¿Cómo fue la experiencia de grabar el álbum?
Lo compusimos en Los Ángeles. Ya había ido antes, pero ahora era exclusivamente por la música y, aunque se cree que es broma, es un lugar con una vibra muy padre ya que todos son músicos, artistas o actores. Recuerdo que el estudio se convirtió en nuestro propio cuartito de creación y, como vivíamos juntos en Van Nuys, tuvimos procesos creativos muy fuertes y en ese mood surgió el disco.
¿Tuvieron la oportunidad de sacar su lado de fan en algún momento?
Si, me impresionó mucho que el productor con el que trabajamos, Cheche Alara, también trabajó con Robbie Williams y Lady Gaga. Todos los días le preguntábamos cosas nuevas y nos transmitió experiencias de otro nivel, otro mundo. Hasta el momento, hemos conocido a gente de nivel increíble que nos ha ayudado mucho porque allá es donde queremos llegar.
Rodrigo de Anda
Baterista
Edad: 22 años
Hobby: Jugar basquetbol
Interpreta: Batería, guitarra, piano y bajo
Para conquistar una chica: "Para enamorar a una persona son necesarias sólo dos cosas, muchísima sinceridad así como seguridad en uno mismo".
Su colaboración de ensueño: "Aunque ya no existen, sería The Beatles porque cuando vi la peli de Across the Universe me fascinó; se me hace increíble que en tan poquito tiempo hayan dejado tanta huella".
¿De dónde viene tu vena musical?
De mi familia porque mi papá toca bien padre el piano y yo de chiquito me ponía a correr a su alrededor mientras interpretaba diferentes canciones. Tengo una imagen muy clara en la que él estaba tocando "Hold the line", de Toto, y recuerdo que me fascinaba. A partir de ahí comenzó mi gusto por las melodías, pero a los 11 años vi a un amigo de mi padre tocar la batería, se la pedí a Santa Clos y desde ahí no me he despegado de este instrumento, a pesar de que he incursionado también en la guitarra y un poco en el bajo.
¿Por qué Barston?
Decidimos ponerle este nombre a la banda porque es un lugar que se encuentra en Liverpool, Inglaterra y allí vivía Ian Curtis, el cantante de Joy Division, a quien los tres admiramos. En realidad la calle se llamaba Barton Street, pero queríamos hacerlo propio añadiéndole una letra más.
¿Cómo es la relación entre ustedes en el día a día?
El ambiente es de bromas siempre, me acuerdo que una vez fuimos al DF a la premiere de una película y nos tocó hasta adelante. Fue el día que llegamos después de muchísimas horas de carretera, fue un caos, nos pararon policías y estábamos cansadísimos, entonces me quedé dormido durante la cinta y a los otros se les ocurrió irse. Cuando desperté vi que todo el mundo se reía, pero yo de verdad no entendía dónde estaba y ya cuando agarré la onda ellos estaban afuera muertos de la risa.
Como banda nueva en un mundo globalizado, ¿qué importancia tienen las redes sociales para proyectarse hacia el exterior?
Nos gusta usarlas muchísimo, pero siendo nosotros y enseñando lo que realmente sentimos, así la gente se siente un poquito más identificada, ve que no está muy producido, aprecian nuestras bromas y se divierten mucho.
Nacho Luquin
Guitarra
Edad: 22 años
Hobbies: dibujar, fotografía y video
Para conquistar a una chica: "Creo que es muy importante ser detallista, darle una sorpresa cuando menos lo espera, alguna muestra de cariño".
Su colaboración de ensueño: "Me encantaría trabajar con Noel Gallagher porque soy fanático de Oasis y si tuviera que elegir un escenario sería Wembley o el festival de Glastonbury".
Antes de dedicarte al cien a la música, ¿qué esperabas lograr en el futuro?
Siempre me ha fascinado la cuestión creativa, el sonido y el espacio y, por ello, decidí estudiar Arquitectura. De cierta manera, tenía que ver mucho con la música, el color, el ritmo y la frecuencia. Estas clases me enseñaron a ver la realidad de manera diferente, aunque después sentí la monotonía y me di cuenta de que quería enfocarme a la música, que era mi gran pasión en la vida.
¿Cuáles fueron tus primeros pasos con notas musicales?
A pesar de que nadie toca ningún instrumento, mi familia es muy musical y mi papá y mi tío siempre ponían música disco. Entonces, le fui agarrando gusto a eso y al empezar a escuchar un grupo que se llama Oasis, que es la banda que más he escuchado a lo largo de mi vida, me influyó y me inspiró a componer.
¿Cuál fue la dinámica para componer este disco?
Fue la música que nació de nosotros pues cuando me siento a escribir no es que busqué lograr un sonido en particular sino que es lo que va resultando. La mayor parte de canciones del disco se basan en el desamor porque nos podemos relacionar con el tema y, lo que generalmente hacemos, es que individualmente se escribe la melodía y la letra para conformar lo acústico y más tarde le mostramos al productor quien es el que decide lo que se le agrega para el tema final.
¿Qué experiencia te llevas de haber grabado el video de su primer sencillo con Jaime Camil?
Haber podido realizar "Perdón" con Jaime, fue increíble. Sólo habíamos grabado un video antes, hace mucho tiempo, con la cámara de un amigo. Tener a un experto dirigiendo, más que el consejo, es la experiencia que nos transmitió, porque era profesional, pero te transmitía confianza. Si no te sentías cómodo o preparado, le podías decir con una confianza total.
Ópera prima
-En su primer álbum homónimo, los tres chicos hablan de temas como desamor y las fuertes emociones de nostalgia que han sentido a lo largo de sus vidas.
-El disco fue compuesto en su mayor parte por Roy y Nacho, aunque Rodrigo ha puesto letra y música a numerosas canciones de la banda en el pasado.
-Los artistas manifestaron sus deseos de abrirse a México y, en un futuro, también al exterior, por lo que su primer paso en esta dirección es mudarse al DF.
-El álbum cuenta con un total de 10 temas, entre los que mencionaron "Perdón", "Quiero Verte Llorar", "Loco" y "Escapar de Mí".
-El video del primer sencillo, "Perdón", inaugura la faceta de director de Jaime Camil, quien los guió a lo largo de la filmación y, con su enorme experiencia, les dio consejos para su futuro en la industria del entretenimiento.

Music vibe
